Percepciones y vivencias en relación con el Acuerdo de Paz en Colombia

PRIO Paper

Binningsbø, Helga Malmin; Marianne Dahl; Håvard Mokleiv Nygård & Michael Weintraub (2018) Percepciones y vivencias en relación con el Acuerdo de Paz en Colombia, PRIO Paper. Oslo: PRIO.

​El mayor de los esfuerzos para construir la paz después de más de 50 años de conflicto en Colombia se encuentra en una encrucijada. La pregunta de cuándo y cómo Colombia y los colombianos podrán concretar el dividendo de la paz sigue sin ser respondida. Que el acuerdo fomente o no una paz duradera depende en gran me-dida de las percepciones y vi-vencias de las personas en re-lación con el proceso paz.

Este informe resume los ha-llazgos de un estudio piloto que examina el apoyo a las dis-posiciones individuales del acuerdo y las actitudes hacia su implementación entre una muestra representativa de en-cuestados de los municipios de Tumaco y Mesetas (ubica-dos respectivamente en los de-partamentos de Nariño y Meta). El estudio destaca la importancia de que la gente experimente los beneficios tangibles de la paz. Solo cuando esto ocurra el proceso de paz recibirá el apoyo ciuda-dano que necesita para ser sostenible. Los hallazgos muestran que, si bien los en-cuestados reportan altos nive-les de apoyo para muchos de los pilares clave del Acuerdo de Paz, la mayoría de ellos si-guen profundamente preocu-pados por el ritmo y el pro-greso de la implementación de estos componentes clave. Esta es una señal importante que todos los actores -socios loca-les, nacionales e internaciona-les- deben tomar en serio.

Authors

Helga Malmin Binningsbø

Helga Malmin Binningsbø

Senior Researcher

Marianne Dahl

Marianne Dahl

Senior Researcher

Håvard Mokleiv Nygård

Håvard Mokleiv Nygård

Research Professor

Michael Weintraub

Michael Weintraub

Senior Researcher

Research Groups