Carlo Nasi

Institution: Universidad de Los Andes
Website: c-politica.uniandes.edu.co
Carlo Nasi is a Contributor on a PRIO project or a publication with a PRIO person, and is otherwise not associated with PRIO.

All Publications

Book Chapter

Nasi, Carlo & Angelika Rettberg (2019) Colombia’s Farewell to Civil War, in I. William Zartman, ed., How Negotiations End: Negotiating Behavior in the Endgame. Cambridge: Cambridge University Press (62–82).
Rettberg, Angelika; Ralf J. Leiteritz; Carlo Nasi & Juan Diego Prieto (2018) ¿Recursos diferentes, conflictos distintos? Un marco para comprender la economía política del conflicto armado y la criminalidad en las regiones colombianas, in Rettberg, Angelika; Ralf J. Leiteritz; Carlo Nasi; & Juan Diego Prieto, eds, ¿Diferentes recursos, conflictos distintos?: La economía política regional del conflicto armado y la criminalidad en Colombia. Bogotá: Universidad de los Andes (3–46).
Rettberg, Angelika (2018) “Tomémonos un tinto”: café, conflicto armado y criminalidad en Colombia, in Rettberg, Angelika; Ralf J. Leiteritz; Carlo Nasi; & Juan Diego Prieto, eds, ¿Diferentes recursos, conflictos distintos?: La economía política regional del conflicto armado y la criminalidad en Colombia. Bogotá: Universidad de los Andes (47–82).
Rettberg, Angelika & Juan Diego Prieto (2018) Conflicto crudo: petróleo, conflicto armado y criminalidad en Colombia, in Rettberg, Angelika; Ralf J. Leiteritz; Carlo Nasi; & Juan Diego Prieto, eds, ¿Diferentes recursos, conflictos distintos?: La economía política regional del conflicto armado y la criminalidad en Colombia. Bogotá: Universidad de los Andes (135–192).
Rettberg, Angelika; Juan Camilo Cárdenas & Juan Felipe Ortiz-Riomalo (2018) Mismo recurso, diferentes conflictos: un análisis de la relación entre oro, conflicto y criminalidad en seis departamentos colombianos, in Rettberg, Angelika; Ralf J. Leiteritz; Carlo Nasi; & Juan Diego Prieto, eds, ¿Diferentes recursos, conflictos distintos?: La economía política regional del conflicto armado y la criminalidad en Colombia. Bogotá: Universidad de los Andes (341–400).